sábado, 11 de abril de 2009

Historia


Fue el 2 de agosto de 1926, cuando la Papelería e Imprenta Universal entró por primera vez en los hogares de los costarricenses.

Con grandes sueños, una pareja visionaria, ambos de origen alemán, don Carlos Federspiel Ullman y su esposa doña María Kreutzwald, junto con su socio y amigo, don José María Arias Porras, instalaron un pequeño negocio, en una casa en la Avenida Central donde se ubica hoy Mainieri y Aronne, contando apenas con un espacio de 12 m x 25 m de fondo, abrieron las puertas de una librería e imprenta que ellos mismos atendían detrás de un mostrador. Vendían de todo lo que una librería de la época podía ofrecer: libros, lápices, cuadernos, borradores, entre muchos otros artículos … iniciando así un negocio familiar para los costarricenses.

Alrededor de los años 30, la pequeña librería e imprenta era una visita necesaria para los costarricenses que viajaban de todas partes del país a hacer sus compras en la ciudad. En épocas especiales, como la entrada a clases, la fila de compradores se salía del lugar y con muchos apuros, don Carlos, su socio y los colaboradores, que ya tenían para entonces, atendían a sus clientes, siempre bajo los tres pilares base que fortalecieron su negocio: la calidad del servicio, los precios justos y la variedad en sus productos, pilares que desde hace mas de ocho décadas, han sido fortaleza en Universal.


En los años 50, fallece don Carlos Federspiel Ullman, quedando en la dirección del negocio su hijo Don Hubert y su madre doña María, quien se coloco al frente del negocio con el mismo ímpetu que su esposo lo hiciera en vida., Juntos inician una gran transformación en la tienda, logrando ubicarla, desde esa época, en el primer plano del mercado costarricense.

En agosto de 1956, al celebrarse los 30 años de su fundación, se inaugura el edificio actual en la Avenida Central, una con mayor amplitud y con instalaciones modernas, una tienda que los costarricenses no habían visto antes. Un gran paso en el desarrollo de la compañía. El nombre de Universal comienza a tomar prestigio, lo que atrajo nuevas representaciones y nuevas mercaderías que llevan a la compañía a donde está hoy día

A principios de los años 70 trasladan, la litografía e imprenta Universal, al actual edificio ubicado en Barrio Los Ángeles, lo que les permite ampliar el espacio en la tienda e ingresar nuevas mercaderías en el negocio.

A principios de los años 70 se incorporan al negocio don Carlos Alberto y don Roberto Federspiel, hijos de don Hubert.
En 1976, con orgullo doña María y su hijo don Hubert celebran los primeros 50 años de fundación de la compañía.
En el pleno centro de San José, Universal se desarrolló y vio crecer a su alrededor la ciudad que hoy conocemos, Y aunque don Carlos y su esposa no pudieron disfrutar, en vida, la expansión de su tienda, hoy sus nietos y bisnietos están a la cabeza del negocio, protegiendo el concepto, que 82 años atrás, estableció el señor Federspiel Ullman para Universal: surtido, valor por su dinero y servicio al cliente.

En noviembre de 1993 se inaugura Universal Sabana, la segunda tienda, iniciando así el proceso de expansión de la cadena.

En 1994, fallece don Hubert Federspiel Kreutzwald por lo que don Carlos Alberto y don Roberto Federspiel Pinto, sus hijos, asumen la dirección de la empresa.

En 1996, fallece doña Maria Kreutzwald.

En septiembre del año 2001 se inaugura Universal Zapote, la tercera tienda de la cadena, en el centro comercial Multiplaza del Este.

En el año 2005, con la aprobación de la Junta Directiva, don Gilberto Hernández inicia un nuevo proceso de expansión y con el objetivo de fortalecer la cadena de Tiendas Universal desarrolla un nuevo formato de tienda de conveniencia bajo el concepto Universal Temporadas.

En septiembre del 2005 se inauguran dos tiendas, Universal Temporadas, una en la provincia de Guanacaste en el Centro Plaza Liberia y otra en Pérez Zeledón, en el centro comercial Monte General.

El 2 de agosto del 2006, la gran familia Universal, empleados y junta directiva, celebraron los 80 años de fundación de la compañía.
En agosto del 2006 se inauguran dos nuevas tiendas, Universal Temporadas, una en el Centro Comercial Real Cariari y otra en Guadalupe, completando así siete tiendas en la cadena.

En noviembre del 2006 se inaugura la octava tienda Universal, bajo el concepto Universal temporadas, en el Centro Comercial Vía Lindora en Santa Ana.

En Noviembre del 2008 continuó el proceso de expansión con la apertura de la tienda Universal en Multicentro Desamparados, completando así la décima tienda de la cadena.

Responsabilidad Social al 81 aniversario

El 2 de agosto del 2007, celebramos el 81 aniversario con responsabilidad social. Ocho centros educativos recibieron de Universal un porcentaje de sus ventas en el mes de aniversario.
Con esta acción don Roberto , don Carlos y don Gilberto inician un programa de ayuda a la población estudiantil costarricense.

domingo, 5 de abril de 2009

Organigrama


Misión y Visión

Visión

Consolidarnos como cadena de tiendas por departamentos líder, que deleite y supla a las familias de Costa Rica, artículos de calidad e innovadores para la oficina y el hogar

Misión

A través de equipos altamente comprometidos buscaremos la consolidación de las alianzas y fuentes de abastecimiento, cubriendo mercados naturales, asegurando eficiencia en la cadena de suplencia y sus áreas de soporte, una dinámica comercial agresiva y una excelente cultura de servicio. Lo anterior nos permitirá el fortalecimiento de la marca, el Desarrollo Humano Integral, el logro de mejores resultados y rentabilidad.

domingo, 29 de marzo de 2009

Universal Temporadas - Calidad, Comodidad y Cercanía


Una Cadena de Tiendas de Conveniencia. Un nuevo concepto en un formato que se enmarca dentro de una modalidad que impulsa la compañía desde hace 4 años, en el cual llevamos a nuestros clientes un surtido básico de conveniencia en las áreas de escolar, artículos para oficina, tecnología, juguetes y libros.

Estas tiendas tienen un formato diferente al de las tiendas ubicadas en Avenida Central, Multiplaza del Este y Sabana Sur, son más pequeñas y funcionan bajo el concepto de “Universal Temporadas”, mediante el cual se estructura la tienda y su oferta comercial de acuerdo a la época o temporada del año: Día de la Madre, Navidad, Entrada a Clases, Día del Niño, entre otras.

Universal se consolida como una “MEGAMARCA” en Costa Rica. Enero 2008

“Alta capacidad de reinventarse, un elevado potencial para innovar y la confianza que ha logrado ganarse de parte de sus miles de clientes, ha hecho posible que Universal se consolide como una “Megamarca” en el mercado costarricense.

El secreto para mantenerse a la cabeza radica, en innovar y en contar con el recurso humano óptimo. Contamos con personal altamente capacitado y con un fuerte orgullo de servir en una empresa con mas de 80 años en el mercado. Nuestros colaboradores poseen la habilidad de visualizar las nuevas tendencias en el entorno comercial y las mejores opciones de abastecimiento a nivel global y saben identificar las necesidades de quienes visitan nuestras tiendas”.

domingo, 22 de marzo de 2009

Departamentos actuales en las tiendas

Universal pasó de ser una librería a ser una tienda por departamentos. Actualmente cuenta con 10 departamentos muy variados:

· Hogar
· Oficina
· Libros
· Tecnología
· Audio y entretenimiento
· Camping y deportes
· Juguetes

Responsabilidad Social Empresarial


· Un instrumento de competitividad
· Un empleador interesado en el desarrollo individual de sus empleados, en su capacitación y crecimiento individual y colectivo
· Ética y adhesión a códigos de conducta
· Compromiso comunitario
· Una forma distinta de hacer negocios

Acciones

• Transparencia, valores y prácticas anti-corrupción
• Colaboradores
• Consumidores
• Proveedores
• Comunidad
• Medio ambiente
• Fortalecimiento institucional
• Sostenibilidad económica

Transparencia, valores y prácticas anti-corrupción


Valores y principios que guían el quehacer de la compañía y el compromiso de cumplirlos.


En Junio del 2008 se presentaron los valores del Grupo a todo el personal de la compañía.
Motivando a todo el personal a vivirlos a nivel personal y a proyectarlo en la empresa a lo interno y a lo externo.
Cada mes se intercambia los valores en cada una de las unidades operativas y administrativas, con el fin de recordar y reforzar cada uno de ellos
Se debe trabajar en la mecánica del galardón E.V. Instauraremos el galardón Eugenio Vargas al colaborador que mejor represente los valores del Grupo Federspiel

domingo, 15 de marzo de 2009

Colaboradores


Asegurar la salud y seguridad ocupacional de sus colaboradores, promover la igualdad de oportunidades, permitir la libre asociación, fomentar el desarrollo profesional y la gerencia participativa y asegurar una remuneración justa.

• Empresa orientada a compensacion de los 4 salarios (social emocional, espiritual, físico y mental), de motivación, superación y formación.
• Programa de Salud y Seguridad Ocupacional
• Medico de Empresa
• Asociación Solidarista
• Programa Formador de Formadores
• Talleres de Franklin Cowey
• Equidad Salarial
• MCI RRHH
• Practicas organizacionales
• Uniformes - bienestar del personal
• La hora espiritual

Consumidores

Ofrecer productos y servicios que generen valor a los consumidores, proveerles información clara y precisa sobre sus características. Los productos y servicios deben cumplir con estándares de salud y seguridad para quien los consume y atender solicitudes y reclamos y garantía de una competencia justa, evitando prácticas desleales.

• Etiquetas en español
• Etiquetas piezas para menores de edad
• Recall de proveedores (Mattel)
• Iso 9000 aplicable al establecimiento y control de un sistema de calidad
• Iso 14000 aplicable al cuidado del medio ambiente
• Oficina del Consumidor – Talleres a PDV
• Boletas y buzón de sugerencias
• Política de garantías y devoluciones
• Política de respeto a la propiedad intelectual

Proveedores

Contribuir a su desarrollo, tanto por el beneficio de ellos mismos, mediante asistencia técnica, entrenamiento y la transferencia mutua de conocimiento y tecnología, así como la escogencia de suplidores que consideren aspectos de RSE.

• Adhesión al manual (proclamación) de buenas prácticas comerciales (Retailers) proveedores
• Portafolio de proveedores con Buenas Prácticas Comerciales

Comunidad

Desarrollo sostenible de la comunidad: donaciones, programas de trabajo voluntario y participación en proyectos.

- Compra de Uniformes a grupo de madres solteras – generación de trabajo
- Política de Responsabilidad Social

Universal cuenta con una política de responsabilidad social como parte de su programa de retribución para con la empresa y la sociedad.

La Unidad de Mercadeo del Grupo, a través de la FUNDACION FEDERSPIEL recibe y asesora, la cooperación a actividades y/o proyectos orientados a brindar apoyo a las comunidades o fundaciones, que tienen como objetivo el retribuir en el ámbito de la salud y la educación a la niñez costarricense. En apoyo a nuestra filosofía de Grupo.
Por lo tanto, Universal establece que se apoyaran en total al menos tres grandes proyectos por año.

Algunas de las campañas que se han realizado a la fecha:

Universal dona ¢30 millones a Fundación Debra


Más de ¢30 millones entregó el 12 de diciembre de 2008, Tiendas Universal a la Fundación Debra. Los beneficiados fueron 80 menores de edad, que padecen de epidermolisis bullosa y que tuvieron una feliz navidad gracias al importante aporte.

El dinero se recaudó en las cajas de las diez tiendas que Universal tiene en todo el país en una campaña que tuvo una duración del 3 de octubre al 7 de diciembre de 2008. La campaña de recolección fue parte del programa de Responsabilidad Social.

Sellene Castro, gerente de mercadeo de Grupo Federspiel, comentó que desde setiembre motivaron a sus clientes a dejar los vueltos en las alcancías o bien que hiciera un aporte voluntario a favor de estos niños y niñas.

"Nos sentimos muy conmovidos y alegres por la identificación que tuvieron los costarricenses con esta causa. Los niños y niñas mariposa son personas que merecen una atención especializada, de calidad y nuestros clientes lo han hecho posible desde hace tres años cuando iniciamos esta lucha", aseguró la gerente.

El dinero que se entregó a la Fundación Debra fue utilizado para comprar medicamentos y cremas que alivian el padecimiento de los menores. A la vez les ayuda a tener una mejor calidad de vida.
"Gracias a todos por no cerrar su corazón en todos estos tres años de ayuda. Esperamos seguir contando con su apoyo los años venideros, ya que estos niños nos necesitan", concluyó Castro.

Universal dona Rincón de Lectura a albergue


Más de 60 niños que asisten al albergue de la alegría de Cristo Rey, San José, cuentan con un rincón de lectura lleno de libros y juego didácticos para que puedan aprender y divertirse al mismo tiempo.

Fue logrado gracias a la campaña de Responsabilidad Social de Tiendas Universal en conjunto con el movimiento Obras del Espíritu Santo. La campaña tuvo una duración del 1 de junio al 29 de setiembre de 2008, la cual se llevó a cabo mediante una recolecta de fondos en alcancías colocadas en las cajas de todas las tiendas.

El objetivo fue estimular el aprendizaje y el interés en la escuela y el colegio.

Tiendas Universal donará artículos escolares para becas estudiantiles

Tiendas Universal, bajo el marco de Responsabilidad Social Empresarial, donará en el mes de abril, más de 150 becas estudiantiles, en artículos y cuadernos escolares, al Ministerio de Educación Pública (MEP), para ayudar a niños y familias de escasos recursos del país.

La librería realizó un convenio con el Fondo Nacional de Becas (FONABE) del MEP, en el se creó la campaña denominada “Hagamos la Educación Universal”, la cual consistía en involucrar a toda la sociedad para que colaborara y así evitar que más estudiantes deban desertar los estudios.

Gran cantidad de clientes de las tiendas depositaron su contribución en las alcancías colocadas en las cajas y por medio del código electrónico de la cuenta, durante los meses de enero a marzo que se llevó a cabo la campaña de recaudación. Este es el primer año que se realiza el programa.

La campaña finalizada a mediados del mes de marzo, detalló un total de 18 millones de colones recaudados por las 10 tiendas que conforman la cadena. Con el dinero recaudado se donarán artículos y cuadernos escolares al Ministerio para que los distribuya entre 150 mil jóvenes en riesgo.

Caminata y campaña para Fundación de Niños con Autismo y Asperger


Tiendas Universal realizó una campaña de recolección de fondos durante una semana, del 30 de marzo al 3 de abril de 2009. La campaña surgió como parte de los proyectos de Responsabilidad Social a llevar a cabo durante el año.

La tienda ubicada en Avenida Central, trabajó fuertemente durante la semana con ayuda de todos los cajeros para motivar a los clientes a donar para la noble causa, mediante alcancías colocadas en las cajas de la tienda o mediante el código electrónico.

La semana de campaña tuvo su final con la Caminata para el Autismo que se efectuó el viernes 3 de abril, en la que niños que padecen la enfermedad junto con sus padres, y representantes de Universal recorrieron las calles de la Avenida Central.
Se recolectaron en total 1.781.272,12 colones, los cuales serán donados en el mes de mayo a la fundación.

Proyección Social


Cronograma de Proyección Social Anual


Medio ambiente


Cuidado del medio ambiente y la conservación del planeta: evaluación del impacto ambiental de sus actividades productivas, responsabilidad por el ciclo de vida del producto, alianzas y asociaciones para realizar iniciativa.

• Programas de reciclaje interno
Objetivo:
Transmitir la responsabilidad de Universal y los colaboradores, con el cuidado del medio ambiente y la conservación del planeta y como se manifiesta en acciones en la evaluación del impacto ambiental de sus actividades productivas, la responsabilidad en el ciclo de vida de los productos, las alianzas y asociaciones para realizar iniciativas ambientales, la promoción del uso de tecnologías amigables con el ambiente y educación ambiental.


• Bolsas de empaque biodegradables

Implementar la tecnología oxo-biodegradable (d2w) en las bolsas para empaque utilizadas en Universal.
Esta tecnología consiste en agregar un aditivo en las bolsas desde el momento de la fabricación, el cuál iniciara un proceso de degradación en un periodo muy corto.

Aún se encuentran algunos proyectos de Responsabilidad Social Empresarial en desarrollo, los cuales se irán llevando a cabo de lo largo del año 2009.

sábado, 14 de marzo de 2009

Sucursales Tiendas Universal

Heredia 2263 7070
Guadalupe 2234 0314
Liberia 2665 1212
Lindora 2282 0019
Pérez Zeledón 2772 6770
Real Cariari 2239 2414
Zapote 2234 8070
Sabana 2296 1010
Desamparados 2251 0000